Salud
Cómo remediar la prostatitis con medicina natural
La prostatitis es una dolencia que afecta a infinidad de hombres a lo largo de todo el mundo. Seguramente hayas oído hablar alguna vez de este trastorno, que consiste en un agrandamiento de la próstata debido a su inflamación, y que sufren hombres de todas las edades, aunque la incidencia aumenta cuanto mayor es la persona.
Antes de nada, queremos aclarar que sufrir prostatitis no tiene una relación directa con desarrollar cáncer de próstata.
¿Cuáles son los síntomas de la prostatitis?
La causa más común de esta enfermedad es la infección de las glándulas de la próstata por causa de una bacteria; en otras ocasiones, la inflamación se produce sin mediar infección.
Los síntomas más habituales de esta dolencia son:
- Problemas para orinar, tener ganas de miccionar, pero hacerlo con dificultad.
- Sufrir escalofríos.
- Dolor al orinar.
- Presencia de sangre en la orina.
- Dolor en la parte baja de la espalda.
Además de resultar molesta, si no se trata, puede derivar en problemas más serios que comprometan la salud de la persona. Además de visitar al médico, hay bastantes alternativas con las que podemos ayudar a mejorar los síntomas y a reducir la inflamación.
Entre los tratamientos naturales para la próstata, la principal arma que tenemos y la más sencilla de utilizar es una correcta nutrición basada en una alimentación sana y natural.
Nutrición contra la inflamación
Llevar una alimentación saludable es fundamental para mantenerse sanos. Si estás sufriendo problemas de próstata, lo primero que debes hacer es reducir al máximo o incluso eliminar ciertos alimentos que favorecen la inflamación y aumentar el consumo de aquellos que contribuyen a reducirla.
Entre los alimentos a evitar encontramos los lácteos, la cafeína, las sustancias irritantes como picantes, alimentos refinados en general y métodos de cocción como los fritos.
En cuanto a los alimentos que nos benefician y que ayudan a reducir la inflamación, encontramos las verduras, las frutas, los cereales integrales, el aceite de oliva, las legumbres o el pescado azul: sardinas, caballa, atún, etc. Beber agua también ayuda considerablemente a reducir los procesos inflamatorios, además de beneficiar al cuerpo en otros sentidos.
Tratamientos naturales para la próstata
- El Sabal, también conocido como palmito salvaje, es una hierba medicinal con grandes propiedades antiinflamatorias y descongestionantes para la próstata y la vejiga.
- La Quercetina tiene acción antioxidante, ayuda a combatir los radicales libres y se ha demostrado útil en algunos casos de esta enfermedad, sobre todo, en los que no media infección bacteriana. La podemos encontrar en alimentos como la cebolla, el té verde, el hipérico o hierba de San Juan o el vino tinto.
- El pau d´Arco es un árbol originario de la selva sudamericana que presenta una gran acción antibacteriana.
Estos son solo algunos remedios naturales contra la prostatitis, aunque cualquier antiinflamatorio natural ayudará a reducir los síntomas de esta dolencia.
Dejar un comentario