Alimentación, Salud
Propiedades y usos del aceite de coco
Los aceites generan muchos beneficios a la salud de cada persona, pero las propiedades del aceite de coco le convierten en uno de los más utilizados. No es extraño que sea considerado un superalimento, pues contiene ácidos grasos, vitaminas y minerales que lo han hecho favorito a la hora de cuidar el organismo.
Propiedades del aceite de coco
Sus propiedades completamente orgánicas hacen que este aceite sea muy compatible con el cuerpo humano. No obstante, su uso ha de ser medido ya que un consumo exagerado podría tener consecuencias negativas para tu organismo.
De entre los múltiples usos del aceite de coco podemos destacar:
Para el cabello y la piel
Entre las propiedades del aceite de coco destaca la hidratante, lo que le convierte en uno de los mejores productos para el cuidado y mantenimiento de la piel y el cabello. En ambos casos, les brinda una mayor vitalidad, ayudándolos a conservarse sanos. Para el cuero cabelludo es especialmente eficaz contra la caspa. En la piel tiene su función como humectante, ayudando así a prevenir la sequedad.
Igualmente puedes usarlo para masajear ambas zonas con efecto relajante, como un acondicionador. Incluso puede usarse como desmaquillante natural, pues evita y elimina el acné. Además, ayuda a prevenir las estrías.
Medicamento natural
Es un aceite muy recomendado para el fortalecimiento del sistema inmunológico, lo que ayuda a combatir diversas enfermedades. Los diferentes ácidos que contiene, sumados a sus propiedades antibacterianas, lo hacen sumamente efectivo a la hora de tratar enfermedades como la gripe o la cándida. Igualmente, este aceite ayuda a curar infecciones e inflamaciones como las de la garganta o la hepatitis.
Fortalece el organismo.
Este producto natural ayuda al fortalecimiento de diferentes órganos internos. Ayuda a mejorar sus funciones y luchar contra algunas enfermedades. Por ejemplo, el corazón. A pesar de que se cree lo contrario por su alto contenido en grasas, en realidad es altamente provechoso para fortalecer el corazón frente enfermedades de este órgano vital. Igualmente, ayuda en la mejora del sistema digestivo, por lo que es utilizado incluso para bajar de peso, ya que acelera el metabolismo y lo cuida de bacterias que puedan causar algún proceso de indigestión.
Otros órganos de nuestro cuerpo que pueden verse favorecidos por el uso del aceite de coco son el hígado o el páncreas. También es bueno para los huesos y dientes. Hay que mencionar también que su consumo te evita el estrés y ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer, el Alzheimer o el VIH.
En Vitasfera podemos asesorarte sobre las propiedades y usos del aceite de coco. Estamos a tu disposición, no dudes en preguntarnos.
Dejar un comentario