Salud
La cosmética natural: garantía de salud para tu piel
Cuando quieres estar saludable, lo primero que sueles hacer es abandonar esos alimentos que sabes que son nocivos para tu organismo. Tu cuerpo se alimenta de todas las sustancias que le expones, no solo por vía oral, sino a través de tu piel. Si alguna vez te has preguntado acerca de la cosmética natural, te resolvemos tus dudas.
Cuida tu cuerpo usando cosmética natural
Los productos ecológicos surgieron de la necesidad por devolver la salud de la que gozaban nuestros antepasados, antes de que se aplicaran conservantes y demás ingredientes químicos.
Con el crecimiento en el número de la población mundial se ideó la producción en masa, para hacer llegar todos los productos posibles a un porcentaje mayor de personas. El descubrimiento del petróleo significó también una revolución de lo que se llamó Modernidad.
No obstante, la producción en masa trae consigo una serie de inconvenientes. Las etiquetas de los productos incluyen un conjunto muy amplio de ingredientes indescifrables. Y aunque muchos de ellos no se ingieren directamente, traspasan los poros de tu piel, hasta absorberlos completamente en tu organismo.
Por eso, cuando leas la etiqueta de composición de un producto, hazte la pregunta: ¿te comerías ese producto? Al conocer los elementos y sustancias que lo componen, lo más razonable sería que respondieras que no, porque son tóxicos.
Dichos ingredientes, al igual que los alimentos, traspasan nuestra piel hasta los órganos vitales y pueden tener el mismo efecto negativo en nuestra salud que, por ejemplo, consumir una carne, fruta o verdura en mal estado.
Investigar el tipo de ingredientes usados en la industria cosmética ha sido complicado, sobre todo por los intereses económicos involucrados. Cuando se ha descubierto el petróleo entre los mismos, han estallado las alarmas entre muchos colectivos relacionados con la medicina, la salud o la protección de los derechos del consumidor.
Los ingredientes de los compuestos tóxicos de la industria cosmética
El que te encuentres parabenos entre los ingredientes clave de la cosmética industrial ya no es un misterio. Estos compuestos, derivados del petróleo, destacan por lo baratos que salen a los productores. Por supuesto, están señalados por la Organización Mundial de la Salud como peligrosos.
Lo mismo sucede con los fomaldehidos, la monoetanolamina, las dietalonaminas y la trietanolamina. Los primeros están catalogados por la OMS como un ingrediente de riesgo potencial para contraer cáncer. El resto, como corrosivos y relacionados con los cánceres de hígado y riñón.
Después de saber esto, cada vez más gente ha optado por la aplicación de una cosmética creada a base de ingredientes naturales, sin nada de químicos.
Elegir la cosmética natural es tomar de la naturaleza lo que llevamos en nuestros genes durante generaciones y que nos ha servido para evolucionar. No dejes de informarte cada vez que compres un producto cosmético. Recuerda que lo primero es tu salud.
Dejar un comentario